.jpg)
Tras refrescarme en Casa Cachín, después de un viaje de vistas imponentes y más curvas de las que puedo contar; un amable César Enrriquez, responsable de Adega Cachín, me recibió amable y me condujo a la bodega donde prepara el fantástico vino que cion sumo gusto, acababa de probar. Tras un vistazo a la misma, con prueba del tanque incluida; me despido del amable bodeguero con una caja de seis botellitas bajo el brazo.
Este impresionante Ribeira Sacra se elabora con buena materia prima y un buen cuidado de la misma. "No tiene más", asegura César Enrriquez.
En ni opinión el Peza do Rei que elaboran en barricas de roble francés ( de 300 y 225 sólamente para dos cosechas) se merece sobradamente los premios que ha cosechado incluso antes de llegar al mercado. ¡Gracias señores!
Ahí por las 22:20 entré en el aparcamiento del Galileo; respiré hondo y salí a dejarme maravillar por su cuidado jardín. No pude evitar tomar una imagen del exterior de uno de los comedores; eso si con el móvil, para nada le hace justicia. El interior de una impecable decoración; tiene tras el hall de entrada, una importante biblioteca plagada de libros sobre gastronomía, entre los cuales se encuentran todos en los que el autor es el propio Flavio Morganti. Unos sofás invitan a visitar el local con tiempo para ojear alguna de esas publicaciones y al relax previo a la jornada gastronómica.
Brevemente la pitanza en forma de menú degustación:
Aperitivo triple; brocheta de habas y gamba, evolución de cocido y minicroqueta. Bien, bastante bien en conjunto, pero no de flipar.
Entrante a cargo de un milhojas de pulpo y queso sobre patata tibia. Ahora sí, de morirse, para cerrar los ojos cuando el bocado toma contacto con el paladar, cuando menos.
.jpg)
Brocheta de langostinos sobre salsa de curri; suena a poca cosa; no lo es, es un plato fantástico con producto de nivel, con mucha mano y el resultado es de otro entrante de cerrar los ojos.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Quiero incidir en mi visión de pescados anodinos; me encanta el pescado, pero algunos cocineros parece que cuanto te sirven una merluza se están preocupando más por tu linea que por alegrar el paladar. Este es un ejemplo de lo contrario; riquíssimo.
.jpg)
.jpg)
Esta degustación de platos se acompaño de un rico alvariño como aperitivo y un Torre Muga del 2004 como vino principal. Impresionante Rioja en estado de gracia, que merece la pena probar, pese a su elevado precio.
Requeterematé con un gintonic de Fever Tree (mi preferida; incluso a las que la triplican en precio) con Hendrick's, que merece mención especial por su preparación; en la cual infusionan con agua caliente las cortezas de lima- limón; añaden hielo en cantidad sin enfriar "su" cantidad de destilado y la tónica con un removido suave. No es mejor que la que preparan en Acio (p. ej.) con el clásico preenfriado; pero es distinta a todos los que probé.
Si no fuese por el vino y el coktail final, la cena degustación me hubiese salido por 58 euros. Ya me diréis si El Galileo es caro y ya me diréis si no se merece ser alumbrado por una estrellita, más que la mayoría de los que si la tienen.
LA CUENTA:
Menú degustación......55,00
Vino postre...................2,50
Hendrick's....................12,00
TOTAL: 143,50 - 3,50 = 140 Por que si, por que este NO es otro restaurante más de peseteros; que no te invitan ni a un café. Yo lo tendré en cuenta la próxima vez que me deje caer por Ourense y me pueda permitir un homenaje; que por poco más de 50 euros cae perfectamente un primero, segundo, postre; café y vino modesto. Por cierto, no lo había dicho, tienen una amplísima carta que podréis consultar en su espléndida web.