Horta de Narón,
NARÓNGASTRONÓMICO y
Cooperativa O Val de Narón; nos brindaron el pasado 6 de julio, un jornada de goce gastronómico. Entorno a una veintena de blogueros ávidos de conocer algunas de las maravillas gastronómicas que el concello de Narón ofrece al mundo.
 |
Pemento do Couto a granel, recepcionado en la Cooperativa O Val. |
 |
Ya envasados en manos de Benito Castro -presi de O Val- |
Uno, que ya lleva tiempo disfrutando de las delicias que afloran en esta tierra cargada de historia, se alegró de lo lindo degustando los primeros tomates de esta temporada, a pie de invernadero.
Precisamente de darnos a conocer la historia de la tierra, se han encargado concienzudamente gracias a un pequeño tour, que contribuyó con acierto al entendimiento del panorama actual. Productos, ventas, mercado, salud, agricultura... estos y muchos otros temas se tocaron en este feliz encuentro de bloggers.
Andrés Peña Graña, historiador, arqueólogo y archivero del Concello de Narón, explicó la origen del Pemento do Couto, la cual se ambienta cronológicamente en el s. XVIII y geográficamente en el monasterio de San Martño de Xubia.
 |
Creciendo en posición "eréctil", característica particular de esta variedad. |
Pero, aunque ha sido tremendamente enriquecedor situar estos maravillosos productos en un contexto histórico; me centraré en el colofón de esta jornada, que transcurrió felizmente, tal y como ya he dicho, en buena parte, gracias al trabajo que el equipo de Casa Pendás llevó a cabo, con su habitual buen hacer.
 |
S. Martiño de Xubia. |
Con los productos de O Val como bandera, Alfonso llevó a cabo en presencia de los afortunados comensales que tuvimos el honor de participar en este encuentro, la presentación de un menú exclusivo. El famoso Pemento do Couto y el impresionante Tomate Negro de Santiago.
Tras un recibimiento con aceitunas ourensanas y Pemento do Couto al estilo tradicional, nos fue brindado el siguiente menú:
 |
Productos de O Val y de la huerta del propio Alfonso. |
 |
Alfonso con las manos en la masa. |
 |
Ensalada de Tomate N.d.S., lechuga y pimiento. Cada comensal disponía de sal y aceite por si deseaba aliñarla. |
 |
Tomate N.d.S., Pemento do Couto en tempura, ali oli suave y guisantes en estado puro. |
 |
Colas de cigala con harina de maíz y mermelada de tomate. |
 |
Merluza c/ salsa de pimientos y espárragos. |
 |
Carrileras glaseadas c/ Pemento do Couto y ajetes. |
 |
Un postre diferente; Tomate Negro de Santiago, aceto balsámico y carreixóns. Brutal, no me lo quiero imaginar con un helado de requesón, yogur... |
De nuevo, me gustaría agradecer a todos los participantes y, en especial, a la iniciativa de
Tapas & Blogs y a
Cooperativa O Val, el que hayan contado con servidor en este gastroenvento particular. He dejado interesantes enlaces a lo largo de esta entrada, pero conviene estar especialmente atentos a la presentación que tendrá lugar el próximo
día 18 en Casa Marcelo y a la
XV Festa do Pemento do Couto, el próximo día 21.